Flores comestibles
Tanto frescas como secas, las flores comestibles son muy usadas en la cocina oriental. Sirven para decorar platos y también como ingredientes. Sabores de las más comunes.
Algunas de las flores comestibles que consumimos a diario en nuestra dieta son tan comunes que ni nos damos cuenta. Por ejemplo el alcaucil, la coliflor y el brócoli. O las especias como el clavo de olor y el azafrán. Menos habituales, las flores de calabaza y zucchini, o las rosas y el saúco, que se usan para postres y dulces. En la comida oriental, la incorporación de flores comestibles es muy habitual, ya sea como ingrediente del plato o como decoración del mismo. Hay que tener en cuenta que las mismás no pueden tener ningún producto tóxico o contaminante como herbicidas, pesticidas o algunos tipos de fertilizantes. Es decir que deben ser cultivadas en forma natural. En los mercados se venden flores comestibles frescas y secas. Estas últimás requieren una hidratación previa a su uso.
A continuación se presentan algunas de las flores más comunes y sus características de color y sabor:
- Caléndula: De color amarillo-naranja y sabor picante.
- Clavel/clavelina: De color rosa-afilado y sabor similar a la cebolla.
- Manzane: De color rosa pálido y sabor suave.
- Begonia: De color rojo, amarillo, naranja y rosado, sabor ácido, parecido al limón.
- Borraja: De color lila azulado y sabor similar al pepino.
- Crisantemo: De color amarillo-blanco y sabor amargo, de suave a fuerte.
- Margarita: De color blanco y sabor agridulce.
- Hinojo: De color amarillo y sabor dulce.
- Zapallo/calabaza: De color rojo, naranja y amarillo, su sabor es similar a la pimienta.
- Pensamiento: De color morado, blanco y amarillo y sabor dulce a agridulce.
- Geranio: De color rojo, rosado, durazno y blanco. Su sabor depende de la variedad.
- Malva: De color rosado,rojo, blanco y lila. Su sabor es suave.
- Lila: De color lila y sabor ácido.
- Fucs: De color rojo, morado, blanco y fucsia y sabor ácido.
me parece muy interesante esta página