Cómo elegir y conservar las castañas

Con estos frutos secos se pueden hacer un montón de platos, para eso la importancia de las castañas radica en saber elegirlas y luego conservarlas.

A la hora de elegirlas es importante escoger las que no tengan manchas, su cáscara sea de un marrón pronunciado y brillante y sean firmes al tacto. Se deben conservar en un sitio fresco y seco (no en bolsas de plástico, pueden enmohecer). A temperatura ambiente se conservan durante varias semanas; en la nevera, unos meses, y en el congelador, un año dentro de un recipiente hermético. Para descongelarlas es necesario sumergirlas en agua tibia una hora antes de cocerlas.

¿Son poco digestivas?

Las castañas han tenido siempre fama de ser un alimento poco digestivo. La ingestión de un ingrediente tan rico en hidratos de carbono requiere una masticación exhaustiva para que puedan digerirse bien. De hecho, son más sanas enteras que en puré, pues en este último caso pasan al estómago sin haberse mezclado con la saliva de la masticación, cuyos fermentos inician la digestión de los hidratos de carbono. Consejos útil: masticarlas bien, es lo mejor

Compartir este artículo

Un comentario - Escribe un comentario

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Disponible para Amazon Prime