Uso del puré en diferentes recetas (I)

Duquesitas al horno:

Preparar el puré sin añadir la leche y cocer unos minutos a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que espese un poco. Fuera del fuego, añadir un huevo entero y una yema. Introducir el preparado en una manga pastelera con boquilla rizada, y distribuir el puré sobre la bandeja del horno untada con mantequilla, formando rosquillas un poco separadas entre sí. Cocer en el horno, precalentado a 200°C, hasta que las «duquesitas» estén ligeramente doradas. Son muy buenas como acompañamiento para un asado.

Tostadas especiadas:

Cocer el puré como se indica en la receta base. Unos segundos antes de apartarlo del fuego, incorporar unas hebras de azafrán y mezclar bien. Dorar en una sartén aparte 150 g de salchicha, pelada y desmenuzada, con un hilo de aceite y un chorrito de vino blanco durante 3-4 minutos. Mientras, tostar 8 rebanadas de pan rústico. Distribuir por encima el puré y la salchicha con su jugo y servir como sustancioso tentempié. Si se desea, para hacer más gustoso el pan, restregarlo con un poco de ajo.

Compartir este artículo

Un comentario - Escribe un comentario

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Disponible para Amazon Prime