La cocina catalana

La cocina catalana

Cuando escuchamos hablar de la cocina catalana, siempre o casi siempre lo primero que se dice “ah si el pa and tomaquet”, «Botifarra amb mongetes», pero la verdad es que la cocina catalana es muy rica en platos, tanto de mar, como de montaña, ya que tiene ambas cosas. Además se considera uno de los pilares de la cocina mediterránea.

Posee una gran diversidad de platos que al comensal no dejará indiferente, si que tendrá un dilema: no sabrá cual escoger. Entre uno de sus más famosos está la butifarra con monchetas (alubias blancas), la tortilla payesa, (patata, pimiento y tomate), la escalibada, la ensalada catalana, la esqueixada (ensalada de verano que se elabora con vegetales y bacalao) o por qué no, sus excelentes paellas o arroces catalanes, entre sus exquisiteces está el arroz negro o el arroz caldoso con bogabante. Una vez que lo has probado son de los que perduran en el recuerdo.

Y seguimos con más platos con un reconocimiento tanto nacional como internacional, como puede ser el famoso conejo con caracoles, el xato (una ensalada a base de escarola, anchoas, bacalao atun desalado y olivas), sin olvidarnos del típico plato invernal la escudella (cocido que esta a base de patatas, verduras, carne de ternera y carne de cerdo).

Si todos estos platos lo regamos con los numerosos y buenos vinos que también tiene la región catalana, como los del Penedès, Ampurdán o Priorato entre otros, y el famoso Alella, (vino espumoso) ideal para los mariscos.

Bueno, después de estos magníficos platos, nos quedan los postres, que no desmerecen de los platos anteriores, al contrario le ponen el toque de distinción, el toque final. Entre los cuales esta la crema catalana, muy parecida a las natillas, pero con una capa de azúcar quemada por encima, que le da el toque caramelizado. Además de este postre hay muchas otras alternativas que son igualmente sabrosas como los pressecs amb vi, un postre elaborado con melocotones y vino, la exquisita empanada de calabaza, los bufats, unos buñuelos de almendra, o la mel i mató, delicioso requesón con miel.

No podemos olvidar los también los famosos turrones catalanas o las archiconocidas monas de pascua, donde hacen verdaderas obras de arte los pasteleros con infinidad de esculturas de chocolate.

Es de especial interés, que dentro de la cocina catalana se encuentran algunos de los cocineros más importantes del mundo. Claro, que todos tenemos nuestras predilecciones y la mía personal es toda la Costa Brava, donde encontraremos bonitos lugares para disfrutar de la comida como es Calella de Palafrugell, Begur, Pals, entre otros. Bonitos sitios donde compartir comida y lindas vistas.

Vía: Consumer

Compartir este artículo

3 Comentarios - Escribe un comentario

  1. otras joyas de la gastronomía catalana son:

    El bacalao con samfaina; la coca del maresme tostada untada con tomate y cubierta de escalibada y anchoas de la Escala; los calçots o cebollas de valls; la salsa romescu; los berberechos con salsa espinaler; la espardenyas; el fuet de vic; los guisantes de Llavaneres; las habas a la catalana; turrones de Agramunt y un largo etcétera

  2. Tambien podriamos anadir el trinxat de la Cerdanya, la ternera de Girona, los caracoles a la llauna, las gambas de palamos, el pollo ‘pota blava» de El Prat, la olla aranesa, el queso tupi del pirineo de Lleida, las anchoas de la escala, los suquets de pescado y un amplio etcetera. Tambien queria destacar los mar i montanya que son maridajes de pollo con langosta o cigalas. Echo a faltar una mencion al mundo de las setas, tan apreciadas en catalunya entre las que destaco los rovellons (niscalos)cocinados con ajo y perejil. Para acabar una mencion al cava, el famoso espumoso de la tierra.

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto: