Ensaladas que no te aburren
Después de los excesos gastronómicos realizados durante las Navidades quizás convenga cuidarse un poco. Una forma de hacerlo es la de añadir más ensaladas a nuestra alimentación, sobre todo para la cena. Pensar en ensalada no tiene que significar pensar en lechuga. No dejes que las ensaladas te aburran y atrévete a combinar alimentos sanos y ligeros en tus platos.
– Ensalada de ahumados. Endivias, tomates y añade algunos ahumados como salmón, palometa, trucha ahumada o anchoas.
– Ensalada canaria. Cogollo de lechuga, cebolleta, aguacate, papaya y langostinos.
– Ensalada mixta. Lechuga, patatas, atún, huevo cocido, cebolla y tomates.
– Ensalada de pollo. Lechuga, pechuga de pollo a la plancha y piña al natural.
– Ensalada de pasta. Cogollo de lechuga y escarola con pasta de colores y pechuga de pavo.
– Ensalada de arroz. Añade al arroz un poquito de lechuga, maíz, zanahoria rayada, zumo de limón, perejil picado y almendras.
– Ensalada de setas. Lechuga, setas, champiñones, y salsa vinagreta.
– Ensalada de sardinas. Con tomates, sardinas, queso fresco y ajo picado.
– Ensalada de alubias. Con lechuga, jamón serrano y tomate cherry.
– Ensalada de gambas. Lechuga variada, espárragos verdes y/o ajetes y gambas.
Por supuesto cada ensalada debe ir acompañada de un chorrito de aceite de oliva y sal en pequeña cantidad. Estos son sólo algunos ejemplos, existen muchas más formás de elaborar ensaladas variadas para que este plato ligero no se convierta en algo aburrido ni poco apetecible.
Pingback: Ensaladas | Cocinera a Domicilio