Diferentes uso del arroz

Diferentes uso del arroz

Cada plato tiene su secreto y no todos los arroces se preparan de igual forma, así que vamos a proporcionarte algunos consejos para que tus recetas sean todo un éxito en salud y sabor.

Por ejemplo, para obtener granos sueltos es preferible calentar el arroz en crudo y freírlo en una pequeña cantidad de aceite o mantequilla y, posteriormente, cocerlo a fuego lento en la cantidad justa de agua. En el caso de preparar un risoteo, el procedimiento es muy diferente, pues se acentúa la cremosidad que nos brinda este producto. Por eso hay que ir removiéndolo sin parar mientras se cuece, añadiendo agua o caldo y mezclándolo finalmente con que queso rallado.

Además, el arroz también puede hacerse al horno friéndolo previamente en crudo y añadiendo el doble de su volumen de agua. Unos 45 minutos serán suficientes. Si el líquido se evapora y los granos de la parte superior están todavía duros, échale un poco de agua y deja que repose 10 minutos tapado con una bandeja  papel de aluminio.

Ideas que sorprenden

A veces la cocina nos puede resultar muy monótona. Pero lo cierto es que existen múltiples opciones para hacer que cada plato sea único. Esto ocurre también con el arroz, que nos da la oportunidad de preparar guarniciones con sabor a naranja, a piña, a tomillo, a laurel, etc. Para lograr estos originales acompañamientos, basta con cocer el arroz en zumos de frutas naturales o freírlos en aceites aromatizados con todo tipo de hierbas o especies.

Por otro lado, otra manera de sorprender al paladar es utilizar arroz salvaje, que es, de hecho, un cereal, pero cuyo grano se considera exquisito gracias a su sabor avellanado y su textura crujiente.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Disponible para Amazon Prime