Denominación de Origen de Calidad Rioja
Hace muchos años que se encuentran referencias documentales sobre los vinos de la zona de Rioja, haciendo referencia a la calidad de estos vinos. Ya en el 1787 se creó la Real Sociedad Económica de Cosecheros de Rioja. Pero tuvieron que pasar muchos años más, concretamente hasta el año 1970 para que estos vinos contaran con la aprobación del reglamento de la Denominación de Origen y de su Consejo Regulador.
Posteriormente, en 1991, se otorgó el carácter de Calificada a la Denominación de Origen Rioja, siendo la única en España que posee este rasgo.
La zona de producción de estos vinos se sitúa en el norte de España, concretamente en las provincias de La Rioja, Navarra y ílava, con un total de 63.500 ha. De viñedos protegidos bajo esta Denominación.
En la actualidad son 7 variedades de uvas las utilizadas en la elaboración de los vinos D. O. Ca. Rioja:
Garnacha.
Garnacha Blanca.
Graciano.
Malvasía de Rioja.
Mazuelo.
Tempranillo.
Viura.
Y dependiendo del proceso de envejecimiento establecido se diferencian cuatro tipos de vinos:
Vino Joven.
Vino de Crianza.
Vino de Reserva.
Vino de Gran Reserva.