Tipos de Vinos

En principio podrí­an establecerse tres clasificaciones para el vino. Aunque no existe una norma absoluta para clasificar todos los tipos de vinos existentes.

La primera de ellas hace referencia a una clasificación más general según su elaboración. Así­, distinguimos:

  • Vinos Blancos.
  • Vinos Tintos.
  • Vinos Rosados.

Esta serí­a la distinción más básica, pero también se deben mencionar otros tipos de vinos considerados especiales porque tienen composiciones particulares y distintas al resto, por ejemplo basadas en la uva o en las técnicas empleadas para su elaboración. Estos son Vinos Generoros, Chacolí­s, Espumosos, Aromatizados, etc.

Una segunda clasificación se establecerí­a por la edad. En ella diferenciamos:

  • Vinos Jóvenes. Con una crianza en madera mí­nima o inexistente.
  • Vinos de Crianza. Según las D. O. hay tres subtipos:

Crianza. Con un mí­nimo de 6 meses en madera y hasta 2 años en botella.

Reserva. Mí­nimo 1 año en madera y hasta 3 años en botella.

Gran Reserva. Con un mí­nimo de 2 años en madera y hasta 5 años en botella.

La tercera y última clasificación hace referencia al grado de dulzura:

  • Vinos Secos.
  • Vinos Semisecos.
  • Vinos Abocados.
  • Vinos semidulces.
  • Vinos Dulces.
  • Vinos Dulces Naturales.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
Disponible para Amazon Prime