Beneficios de los espárragos
El espárrago es ampliamente diuréticos y un magnífico depurativo, conteniendo un extracto que sirve de sedante para el corazón. Es adecuado para las personas débiles y hasta con dificultades digestivas. Por otro lado, es muy recomendable también, en poca cantidad, para los niños dado su efecto de acentuar la asimilación del calcio de otros alimentos ricos en él. Por su bajo contenido en higo, no es aconsejable que coman espárragos los que sufren de alguna dolencia renal o reumática.
A tener en cuenta
La ración correcta de espárragos para una persona es de unos 250g si se sirven solos como entrante, y 100g si se sirven como guarnición, en tortillas o pasteles. Por otro lado, el agua de cocción de los espárragos, en el caso de hacerlos por hervido, constituye una óptima adición para preparar todo tipo de caldos vegetales, menestras, cremás de verdura y arroces.
Los condimentos más clásicos
El condimento más sencillo y más clásico para sazonar los espárragos se compone de aceite, sal y limón. Igual de clásico es añadir un huevo duro picado, y no menos popular es el condimento llamado “a la parmesana”, es decir, con mantequilla derretida y queso parmesano rallado por encima. Y el más sencillo de todos, aunque no menos sabroso, con mayonesa.