Valores nutricionales de la carne vacuna
Enumeramos los diferentes valores nutricionales que nos aporta el consumir carne vacuna.
– Proteínas de excelente calidad (contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo no puede producir), cuya función consiste en formar, reparar y mantener todos los tejidos del cuerpo.
– Vitaminas del complejo B: este grupo de vitaminas nas actúa, básicamente, sobre el adecuado funcionamiento cardiovascular y del sistema nervioso y en los procesos energéticos del organismo.
– Hierro y zinc: protegen el sistema de defensa del organismo puesto que participan en la formación de glóbulos rojos y actúan como escudo contra infecciones.
– Fósforo: esencial para la formación y el mantenimiento óseo (junto al calcio y la vitamina D), y para el normal funcionamiento celular, incluyendo las neuronas.
– Selenio: por su acción antioxidante, contribuye con la prevención del envejecimiento prematuro de las células.
– Sodio: posee bajo contenido de este mineral, lo cual la hace apta para personas con presión arterial alta.
– Grasas y colesterol: la carne vacuna de nuestro país es naturalmente reducida en estos nutrientes, en especial, si se eligen cortes de bajo tenor graso como los del cuarto trasero del animal –que generalmente se utilizan para milanesa–además de peceto, lomo, cuadril y colisa, bife angosto y paleta magros y carne picada especial.