Trucos prácticos de cocina (III)

Te continuamos contando acerca de diferentes trucos prácticos de cocina:

Desayuno digestivo

El aceite crudo es muy sano. A la hora del desayuno puedes tomarlo con un poco de pan tostado. Resulta muy digestivo y, sobre todo, previene el exceso de colesterol. Aunque el de oliva es el mejor por sus cualidades dietéticas, también puedes utilizar, para variar el sabor, los aceites de maíz o de soja. Por el contrario nunca elijas el de palma pues es dañino para la salud.

Así debes cortar el queso

El queso seco, Manchego o similar, es un buen y proteínico aperitivo cuando tienes a la familia o a los amigos en tu casa. Para cortarlo correctamente debes proceder así: corta primero la horma por la mitad si es que lo has comprado entero. Corta en cuñas. Éstas córtalas en unas lonchas finas. Vuelve a cortar las lonchas en una serie de triángulos. Extiéndelos en una fuente y ya está listo para consumir y saborear a placer.

Si te has olvidado de comprar huevos

Puedes preparar una riquísima tortilla de patatas sin huevos, tal como la hacen los suizos. No tienes más que cocer unas patatas con piel, escurrirlas y dejarlas enfriar. Luego las pelas y las rallas con un rallador grueso de verduras. A continuación calienta muy poco aceite y derrite una nuez de mantequilla en una sartén y vierte las patatas ralladas. Aplástalas ligeramente para que se asienten bien en la sartén. Déjalas cocer a fuego lento hasta que el fondo se haya dorado. Dale la vuelta y deja dorar por el otro lado. Es una excelente guarnición para platos de carne, ave o pescado.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Available for Amazon Prime