Propiedades de las frutas (IV)

Propiedades de las frutas (IV)

Te seguimos detallando las propiedades de las frutas:

Tamarindo

Su jugo se utiliza para preparar re¬frescos, jugos, compotas, dulces y helados. Como bebida es muy refrescante y energizante. Su pulpa contiene ácidos cítrico y málico, también almidón y azúcares. Es un fruto muy suave, por esa razón se recomienda su consumo a los menores de edad.

Piña

Esta fruta es originaria de América Central y es un alimento muy nutritivo y desintoxicante. Puede consumirla como fruta fresca, en jugos, postres o batidos. Sin embargo, no debe exceder su consumo, ya que sus componentes tienden a resecar la boca. También recibe el nombre de ananá.

Tomate de árbol

Es originario de la mayoría de países que conforman América Latina. Se recomienda consumirlo solo o en jugos y batidos. Es muy rico en vitaminas, sobre todo la A, que ayuda a combatir las infecciones de nariz, boca y garganta. También contiene vitaminas B y C, protegiendo todo el sistema respiratono. No es apropiado consumirlo en conservas.

Uchuva

Es una fruta poco apreciada, sin embargo, tiene un sabor dulce y se caracteriza por ser suave para el aparato digestivo. Puede consumirse sola, aunque también es ideal para elaborar almíbares, postres y combinarla con otras frutas que sean dulces.

Granadilla

Es una fruta dulce que pose  A, B y C, recomendada para los niños cuando están en su etapa de crecimiento. El zumo es poco complicado de hacer, ya que solamente necesita poner las semillas dentro de un colador y exprimirlas. Es ideal tomarlo a cualquier hora del día. Tiene sustancias alcalinas que combaten la acidez y ayudan al metabolismo.

Mora

Tiene un gran contenido de hierro. Puede consumirse fresca en zumos, compotas, jaleas, mermeladas y es ideal para la elaboración de ricos postres. Ayuda a crear defensas para proteger el organismo.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Disponible para Amazon Prime