Judías, porotos o frijoles de soja

Judías, porotos o frijoles de sojaDentro de este grupo hay varios tipos que se diferencian en tamaño y color, aunque el aporte nutricional no se modifica sustancialmente. Pero un apartado especial merecen las judías o porotos de soja tienen una composición nutricional diferentes del resto de las legumbre.

Características:
–    Tienen una composición de nutrientes diferente ya que su aporte proteico es mayor (35 g %), al igual que su aporte graso (20g%).
–    Las proteínas de la soja resultan en una composición de aminoácidos más completa que el resto de las legumbres y su contenido graso, a pesar de ser más elevado, es a partir de grasas insaturadas con buena proporción de ácidos grasos Omega 3.
–    Presenta importantes efectos benéficos para la salud cardiovascular y prevención de ciertos cánceres, por las características de las proteínas y grasas que aporta y por sus fitonutrientes («isoflavonas»).
–    Ingrediente muy versátil de la cocina oriental, con soja se elaboran productos como tofú, mico, bebidas y preparaciones como hamburguesas y milanesas.
–    En nuestro país su consumo es cada vez más habitual, especialmente como subproducto. Sin embargo, debemos ser cautos ya que muchos de estos productos industriales conservan pocas de las propiedades del poroto de soja.

Compartir este artículo

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Disponible para Amazon Prime