Grandes vinos españoles

Grandes vinos españoles

¿Cuál es la frontera entre un gran vino y otro muy bueno?

Se podría hablar de elementos como concentración, calidad aromática y gustativa, excepcional armonía, capacidad de envejecimiento y, sobre todo, de una personalidad única derivada de la singularidad de un viñedo y de una o varias variedades de uva que son brillantemente interpretadas por un elaborador.

España hace años que presume de tintos de categoría internacional y no solo procedentes de zonas de especial prestigio como Rioja o Ribera del Duero tal y como se puede ver en la lista adjunta. Las 21 etiquetas que figuran en ella han sido las mejor valoradas por el equipo de expertos de TodoVino. Son los vinos de las grandes ocasiones, capaces de crear experiencias inolvidables y cuyos aromás y sabores se quedan grabados en la memoria. Todos ellos han recibido «tres lacres», la máxima valoración de La Guía Todovino, una completa revisión anual del vino español tras probar unas 5.000 muestras y seleccionar las mejores del país.

Algunos de los excelentes vinos seleccionados en sus páginas vuelan también a 30.000 pies de altura, ya que TodoVino, miembro del programa de puntos Iberia Plus se encarga desde mayo de 2007 de elaborar la carta de vinos de la Clase Business Plus de Iberia. Pero más allá de la «garantía de calidad» de su aparición en La Guía se busca mediante catas «a bordo» que los vinos ofrezcan una buena expresión en las particulares condiciones de consumo en un avión (cabinas presurizadas, movimiento a gran velocidad y unos porcentajes de humedad más bajos de los que se registran en tierra firme) que influyen en su percepción sensorial.

Fruto de estos esfuerzos, la carta de vinos de la Clase Business Plus de Iberia fue premiada recientemente con el prestigioso galardón «Wines on the Wing» que otorga la revista norteamericana Global Traveler. Todo ello en lucha con otras 27 compañías aéreas. Y además con récord: nadie había conseguido hasta entonces colocar todos sus vinos entre los 10 primeros de cada categoría.

A continuación la lista con los 21 vinos “tres lacres”

  • Aalto PS 2005 Tinto, D.O. Ribera del Duero
  • Áquilon 2006 Tinto, D.O. Campo de Borja
  • Aurus 2005 Tinto, D.O.Ca. Rioja
  • Calvario 2006 Tinto, D.O.Ca. Rioja
  • Carmelo Rodero Viñas de Valtarreña 2004 Tinto, D.O. Ribera del Duero
  • Clos Mogador 2006 Tinto, D.O.Q. Priorat
  • Dalmau Reserva 2004 Tinto, D.O.Ca. Rioja
  • El Nido 2006 Tinto, D.O. Jumilla
  • Finca Dofí 2006 Tinto, D.O.Q. Priorat
  • Finca El Bosque 2006 Tinto, D.O.Ca. Rioja
  • Flor de Pingus 2006 Tinto, D.O. Ribera del Duero
  • La Nieta 2006 Tinto, D.O.Ca. Rioja
  • Malleolus de Sanchomartín 2005 Tinto, D.O. Ribera del Duero 4
  • Pingus 2006 Tinto, D.O. Ribera del Duero
  • Pujanza Norte 2006 Tinto, D.O.Ca. Rioja
  • Remírez de Ganuza Reserva 2004 Tinto, D.O.Ca. Rioja
  • Terreus 2004 Tinto, Castilla y León
  • Torre Muga 2005 Tinto, D.O.Ca. Rioja
  • Trasnocho 2005 Tinto, D.O.Ca. Rioja
  • Vega Sicilia Único Gran Reserva 1999 Tinto, D.O. Ribera del Duero
  • Vega Sicilia Único Rserva Especial (añadas 90-94-96) Tinto, D.O. Ribera del Duero

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Disponible para Amazon Prime