Consejos para la conservación de alimentos
Hay ciertos aspectos que son muy importantes al momento de conservar los alimentos, para que esta sea eficiente:
1-Importante: Envasar el producto caliente en un frasco que también debe estar caliente. Nunca dejar enfriar el producto, porque se contamina con hongos.
2-Llenado: Preparar la fruta y la verdura: seleccionarla —debe estar perfectamente sana—, limpiarla, pelarla y lavarla. Introducir los alimentos en recipientes limpios esterilizados y provistos de un cierre hermético. Introducirlos de tal manera que quede el menor espacio vacío posible, pero dejando en la parte superior un espacio libre de unos 2 cm, ya que luego serán cubiertos por un «bañado» (solución salina o azúcarada, depende del caso). Todavía debe quedar 1 cm libre entre el nivel del bañado y la tapa, para evitar que los tarros revienten bajo los efectos de la dilatación provocada por el calor.
3-Apisonado: Esta técnica consiste en mantener los alimentos sumergidos en líquido. evitando la entrada de aire, y protegiéndolos así de los efectos de la oxidación. El líquido debe cubrirlos y superarlos al menos en un centímetro. Para realiza el apisonado utilizar objetos no porosos y fáciles de esterilizar (pueden sr cucharas de acero inoxidable, un plato de loza o un vaso esterilizado de vidrio lleno de agua). Colocarlos encima de los alimentos de conserva (de modo que los aplasten un poco). De esta manera se evita que los ingredientes entren en contacto con el aire.
4-Filtrado: Hasta los líquidos preparados con mayor cuidado pueden volverse opacos y necesitar un filtrado. Para ello se puede utilizar filtros de tela, una doble capa de muselina esterilizada, una capa fina de tela de algodón, o un filtro de papel (como los de café). Usar un tamiz para sostener la muselina y un embudo para los filtros de papel y tela