Tarta de castañas
Les vamos a enseñar a elaborar una receta riquísima y de gran contenido en hidratos de carbono, gracias a la castaña, su ingrediente principal. A pesar de ser bien saludable, muchas personas piensan que puede engordar mucho, pero si comparamos con las nueces, por ejemplo, la castaña tiene bastante menos calorías. Si contamos con que la principal ventaja de los frutos secos es precisamente eso, podemos entender lo idónea que puede ser esta receta para las personas interesadas en comer bien y sano, dentro de algunos límites por supuesto. Para llevar a cabo esta tarta de castañas obviamente debemos hornear, con lo que ello comporta. Pero es una alternativa de lo más exquisita y, como decimos, comparado con otros postres, mucho más recomendable.
Tarta de castañas, ingredientes
- 1/2 kilogramos de castañas limpias de toda cáscara
- 1/4 litro de leche de soja
- Sal
- 2 cucharadas grandes de maizena
- 50 gramos de almendras tostadas
- Hierbas aromáticas
- Aceite
Tarta de castañas, preparación
Ponemos en el fuego las castañas con el agua que las cubra. Una vez cocidas, las hacemos puré mientras vamos añadiendo la leche y la maizena. Batimos bien la mezcla.
Por otra parte untamos con aceite un molde redondo desmontable. Metemos la mezcla en él y horneamos 50 minutos. Después se desmonta y untamos con un pincel con aceite. Incorporamos las almendras cortadas no muy finas alrededor de la masa, y por encima espolvoreamos. Dejamos unos minutos al grill sin dejar que se queme.
Ya tenemos nuestra exquisita tarta de castañas, bien alcalina, nutritiva y rica en hidratos de carbono (no apta para diabéticos) y en vitaminas del tipo B.