Propiedades del calamar

Este marisco se encuentra en los mercados durante todo el año, pero las principales capturas se realizan entre los meses de agosto y enero. Del calamar se aprovecha prácticamente todo, por lo que es una especie bastante agradecida. Su carne es blanca y firme, y si bien hasta hace poco se cocinaba hasta que estuviera bien blanda, en la actualidad se prefiere con una textura al dente.

Este alimento acepta bien el ajo, la cebolla, el tomate, el pimiento y el aceite de oliva… Y la mejor manera de disfrutarlo en la mesa es consumirlo frito, a la plancha, guisado, cocido, al vapor, salteado, en sopas…

En cuanto a sus propiedades nutritivas, su aporte energético es muy bajo y apenas se encuentran en su composición hidratos de carbono. Destaca, eso sí, por su riqueza en proteínas de altor valor biológico, así como en minerales como el sodio y fósforo. Además presenta un poco de vitaminas B3, 812, A y E. Sin embargo, se aconseja que no se excedan en su consumo las personas con colesterol elevado y/o hipertensión.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Disponible para Amazon Prime