Propiedades del atún
Es un pez de color negro azulado por encima y gris plateado por debajo. Su pesca en el mundo sobrepasa las 3 millones de toneladas métricas anuales, el Océano Pacífico aporta aproximadamente el 65%. Las especies de mayor valor comercial por su calidad de carne, tamaño, oferta y demanda son el atún aleta amarilla, el patudo, el albacora y el aleta azul. México aporta el 34% de la producción total de la zona pacífico oriental que representa el 13% de la producción mundial.
El atún es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Con la ventaja de que es bajo en grasas saturadas y tiene un alto contenido de omega-3 (anticolesterol). Es rico en vitamina A, muy buena para la vista y la piel, ayuda al desarrollo de los huesos, fortalece el sistema inmunológico, así como vitamina D que previene el raquitismo. Además de gran cantidad de minerales como fósforo, potasio, sodio, magneto y hierro.
Por la calidad de su carne, puede cocinarse asado, al horno e inclusive crudo.
Detalles que debes conocer
Por su alto contenido de proteínas, vitaminas, sales, minerales y poca grasa, es recomendable para una dieta balanceada.
Debe reunir las siguientes características: ojos brillantes, transparentes y saltones; agallas rosadas, limpias y de olor agradable; escamás brillantes y pegadas a la piel, carne firme y elástica.
Se conserva fresco de dos o tres cías en el refrigerador en una bo so de plástico o envuelto en papel aluminio o encerado. Debes quitarle las aletas, los intestinos y las escamas; lávalo bien antes de guardarlo.