Historia del Café

Historia del CaféAunque existen distintas teorí­as en cuanto al posible origen del café la más aceptada es la que sitúa a este origen en la actual Etiopí­a, concretamente en la provincia de Kaffa. Donde se café se consumí­a no como bebida sino masticando las semillas. Concretar el origen del empleo de estas semillas para la elaboración de café resulta muy complicado, pues existen muchas leyendas al respecto. Una de las más aceptadas es la que hace referencia a la historia de un pastor llamado Kaldi, quien tras ver a sus cabras comer del fruto del cafeto decidió probarlo y después llevó un puñado al monasterio. Allí­, cocinaron estos frutos sin mucho éxito, por lo que tiraron los frutos sobrantes al fuego. Cuando comenzaron a tostarse quedaron sorprendidos del agradable aroma que desprendí­a.

Su consumo fue extendiéndose por ífrica y en poco tiempo se extendió a Arabia y al mundo musulman. Los efectos de excitación que esta bebida producí­a provocaron que fuera prohibida en La Meca en el año 1511.

Habrí­a que esperar hasta el siglo XVII para que el café llegara a Europa, donde se convirtió en una bebida muy consumida. Pronto comenzaron a abrirse las primeras cafeterí­as, en Londres, 1652, Parí­a, Alemania, etc.

Finalizando el siglo XVII el café legarí­a al continente americano, alcanzando en el siguiente siglo una aceptación completa, extendiéndose de forma rápida su cultivo.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
Disponible para Amazon Prime