El tomate: Imprescindible en cada comida
Estamos hablando de la hortaliza más popular y que más aplicaciones tiene. Posee importantes cualidades nutritivas gracias a su elevado contenido mineral y a su alta concentración en sustancias antioxidantes, además de ser un gran regulador de la función intestinal y de tener efectos diuréticos y depurativos por su alto contenido en potasio y escaso en sodio.
Originario de Chile, Ecuador y Perú, pero se acrecienta su cultivo en México, desde donde llega a Europa. Hasta el siglo XVIII en muchos países europeos sólo se utilizaba el tomate como medicamento (por sus propiedades). Se empieza a utilizar como alimento en España e Italia en forma de salsa.
En la actualidad su presencia en la mesa es permanente durante todo el año, por sus múltiples maneras de incluirlo en gran número de menús en muchas variantes: sofritos, aderezos, guarniciones en crudo, al horno. Y es en o donde se convierte en la hortaliza imprescindible, presente en la mayoría de los platos frescos y ligeros, en zumos, rellenos, apto para cualquier ensalada, asados, con queso, etc.
Su valor nutritivo, sabor y aroma son más, intensos si crecen al aire libre y maduran al sol (cosecha entre los meses de judo y septiembre), también es posible consumirlo durante todo el año por su buena adaptación al cultivo de invernadero. Se han logrado gran variedad de formás y colores, con distinta consistencia y calibre, como el Cherry, Raf, Pera, Antillas, Montserrat, entre otros, que nos ofrecen muchas y variadas posibilidades en la cocina.