Consejos y trucos prácticos para la cocina (III)

Te seguimos contando acerca de los diferentes consejos y trucos prácticos para la cocina:

Fresón más sabroso: El fresón es una fruta deliciosa que, una vez comprada, debe consumirse lo antes posible para que no se estropee. Es importante lavarla antes de retirar el rabito para que no pierda líquido y aroma; pásala bajo el grifo de agua fría rápidamente y utilízala en seguida. Para que suelte el jugo y quede más sabroso, espolvoréalo con un poco de azúcar y déjale reposar un rato. Pero conseguirás potencia este efecto y darle mejor sabor si, además, lo riegas con unas gotas de vinagre suave. El de frambuesa va estupendamente, pero también son adecuados el de manzana o el de cava. Fresco se puede utilizar de mil maneras: entero, troceado o en puré -para hacer batidos, cremás y salsas para mousses o gelatinas-. Combina de maravilla con los productos lácteos: leche, nata, yogur, helado, requesón

Ensaladas: así quedan en su punto: Cada tipo de ensalada necesita un tiempo de reposo para que esté en su punto. Las de pasta, arroz y patatas tomarán el sabor de los otros ingredientes y de aliño si se preparan con 1 o 2 horas de antelación por lo menos; de lo contrario, resultarán insípidas. En cambio, conviene hacer las ensaladas de hoja verde justo antes de tomarlas, porque la lechuga absorbe la grasa en seguida y se queda lacia. Es mejor hacer las de tomarte unos 15 mn antes de llevarlas a la mesa: así soltarán su jugo y absorberán bien el aliño.

Huevo: con precaución: En esta época conviene tener un cuidado especial cuando utilicemos huevos en nuestras recetas. Hay que asegurarse de que no tienen grietas ni manchas y desechar los que estén rotos. Aunque se diga lo contrario, no es recomendable lavarlos, porque la cáscara es porosa y la suciedad puede penetrar en el interior.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Available for Amazon Prime