Consejos para hacer los mejores jugos y licuados

Conviene elegir las frutas y verduras de la temporada, que tengan colores intensos, una textura firme y un aroma agradable y perfumado. Además, como son de estación, la relación calidad precio es mucho mejor, el tiempo de almacenamiento es menor y el precio disminuye debido al aumento de la oferta. Todavía será mejor si proceden de cultivo biológico, ya que no contienen plaguicidas y poseen mucho más sabor y nutrientes.

Deben tomarse inmediatamente después de prepararlos, para que no se resienta su contenido nutricional, su sabor y su color.

Prefiera las jugueras mezcladoras que procesan todo: la piel, las semillas, la pulpa y la piel.

Asegúrese de limpiar cuidadosamente aquellas frutas y vegetales con los que desee hacer licuado o jugo. Si tienen hojas como la espinaca o la lechuga romana, enjuágelas varias veces bajo el agua.

Sacarla piel y el carozo o las semillas puede ser necesario en algunos casos. Remover las cáscaras y semillas puede mejorar sin dudas el sabor de los jugos y licuados.

A medida que se vaya familiarizando con el hábito de preparar licuados y jugos, atrévase a experimentar nuevas combinaciones y sabores.

Tenga en cuenta que si bien los licuados naturales no contienen grasas, las calorías se incrementan con las frutas tropicales.

Aquí le explicamos cómo prepararlos y cuáles son sus principales propiedades terapéuticas

Compartir este artículo

Un comentario - Escribe un comentario

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Available for Amazon Prime