Pastel de polenta y queso de cabra
Hoy presentamos un plato elaborado con polenta, pero, ¿qué es la polenta?
La polenta es un cereal elaborado a base de harina de maíz, que se consume hervido con agua para formar una masa con la que elaborar y acompañar multitud de platos. Es muy típica en Italia y muy recomendable para la alimentación infantil, ya que es muy energética y no contiene gluten. Contiene vitaminas A y B y minerales como calcio, magnesio o potasio.
![]() |
Pastel de polenta y queso de cabra, Ingredientes
|
Pastel de polenta y queso de cabra, Preparación
Ponemos a cocer 1 litro de agua junto con la mantequilla y un puñadito de sal. Cuando el agua rompe a hervir vamos a añadir la polenta, bajando el fuego y removiendo unos 10 minutos hasta conseguir una pasta espesa. Después la retiramos del fuego y añadimos un huevo y pimienta, mezclando bien.
Extendemos la masa en un molde bajo, lo cubrimos y dejamos enfriar. Después, la cortamos en 2 rebanadas que vamos a pasar por la plancha hasta que estén doradas. Ponemos el queso de cabra cortado en lonchas entre las dos láminas de polenta. El queso se ablandará con el calor.
Mientras, cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a freír en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva hasta que se vuelva transparente. En ese momento vamos a añadir las dos cucharadas de azúcar removiendo para que se reparta bien por la cebolla, hasta que el sofrito empieza a tomar un color más dorado y notamos como empieza a pegarse. Es el momento de añadir el vinagre y seguir moviéndolo para que se ligue bien la cebolla, que ya estará caramelizada.
Por último, ponemos la cebolla caramelizada sobre la polenta y servimos.