Olla podrida

Este plato aunque tiene un nombre que a uno le haría pensar si comerlo o no, lo cierto es que está bastante bueno pero harta mucho así que mejor echas muy poca cantidad para cada comensal.

Olla podrida

Olla podrida, Ingredientes

    • 1/2 kilo de carne de morcillo
    • 1/2 kilo de carnero
    • 1/2 kilo de gallina
    • 200 gramos de jamón
    • 200 gramos de tocino fresco
    • 1 perdiz
    • 1 morcilla
    • 150 gramos de higaditos y mollejas de ave
    • un manojo de puerros
    • un nabo
    • 6 zanahorias
    • media cebolla
    • una rama de apio
    • un repollo
    • 250 gramos de garbanzos
    • azafrán
    • clavo
    • sal

Olla podrida, Preparación

Esta receta has de empezarla la noche de antes porque los garbanzos has de dejarlos en agua templada con un poco de sal para que éstos crezcan y se pueda cocinar con ellos.

Al día siguiente, en una cacerola grande con agua, colocas la gallina, morcillo, carnero y la perdiz y, cuando empiece a hervir, añade los garbanzos, el jamón, el tocino, la morcilla, los higaditos y las mollejas de ave.

También incluirás, unos minutos después, la cebolla con el clavo, las zanahorias y el nabo picados, los puerros, el apio y un poco de azafrán.

Échale sal a tu gusto y deja cocer a fuego lento. Lo más normal es que salga espuma así que tendrás que quitársela cada poco tiempo.

El repollo has de lavarlo y trocearlo poniéndolo a hervir en una olla aparte durante unos 10 minutos. Mientras, la otra olla estará cuando veas que los garbanzos están en su punto. Ese será el momento de unir el repollo a esa olla junto con el agua que has usado para cocerlo y el aojo bien picado. Deja que cueza todo y, como punto final, puedes echarle unas rebajadas de pan tostado.

El plato estará ya hecho.

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
Disponible para Amazon Prime