Consejos prácticos sobre la cocción al baño María

Consejos prácticos sobre la cocción al baño María

El baño María es un método de cocción saludable, ya que no utiliza grasa y se puede aplicar a infinidad de platos tanto clásicos omo innovadores. Para sacar el máximo partido a este tipo de cocción, tan sólo se deberá atender a unos consejos básicos.

El primero, y fundamental, es no rellenar en exceso el recipiente que contiene el agua (no más de 3/4 del mismo), ya que cuando empiece a hervir podría salpicar e introducirse en el otro recipiente. Si durante la cocción el agua merma, siempre se puede añadir agua caliente para no cortar la ebullición.

Segundo, la mejor forma para controlar el tiempo de cocción es introducir el recipiente con los ingredientes cuando el agua esté caliente.Si se realiza con el agua fría, el tiempo que se necesita para que se caliente no se corresponde con el tiempo de cocción del alimento.

Tercero, durante la cocción, para que el cazo o molde con los ingredientes no baile dentro del recipiente con el agua, es recomendable colocar un trapo en el fondo antes de verter el agua. Así, el trapo amortiguará las burbujas que se generan por la cocción y los recipientes no se golpearán. También se evitará que el agua suba por los laterales y moje los alimentos, en el caso de que las paredes del molde no sean muy altas.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Disponible para Amazon Prime