Buenas ideas y consejos para la cocina

Buenas ideas y consejos para la cocina

Detallamos algunas ideas y consejos para que puedas potenciar el sabor de tus recetas.

  • El vino en verano

Para que el vino se conserve en condiciones idóneas debe contar con factores, como la ausencia de olores,reposo y una temperatura adecuada (12° para los blancos y unos 16º para los tintos) Así evitaremos que los caldos se dañen, especialmente en verano. Desde luego la cocina es el sitio menos indicado.

  • El cilantro, usarlo con precaución

Esta hierba, parecida al perejil, es aromática y penetrante. Se  puede utilizar en ensaladas de verano, con carnes o pescados fríos, etc. Pero no hay que abusar de ella para que su intenso sabor no mate o cambie el gusto del resto de los  ingredientes.

  • Crujientes de queso para adornar ensaladas de verano

Una simple ensalada de las que preparamos en  la época veraniega puede enriquecer en presentación y en sabor     acompañándola con crujientes de queso. Para obtenerlos basta con poner montoncitos de queso Emmental sobre la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado. Horneamos unos minutos, hasta que el queso se haya derretido, dejamos templar unos segundos y levantamos los discos que se han formado con una espátula. Una vez fríos quedan crujientes y apetecibles.

  • Bacalao desalado

Cuando cueza bacalao, previamente hay que desalarlo en agua fría durante 24 horas, cambiándole el agua varias veces. Pero como siempre le queda un remanente de sal no agregue más sal al plato pues la que desprende este pescado es suficiente para sazonarlo.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto: