Atención a las etiquetas de los alimentos
Ofrecemos algunos consejos claros y prácticos para comer muy sano y mantener una dieta equilibrada. Que significan algunos términos cómo:
Light (ligero): no todos los alimentos catalogados como ligeros son lo que parecen. Algunos ingredientes son sustituidos, pero no siempre resultan menos calóricos. No obstante las últimás disposiciones europeas en materia alimentaria, definen cada vez más el valor energético a disminuir para considerar que un producto es light.
Sin colesterol: En ocasiones está indicado en alimentos que de por sí no llevan colesterol, lo que puede inducir a confusión, ya que se cree que éstos son más saludables que otros que no lo indican en su etiquetado. El colesterol se encuentra principalmente en los alimentos de origen animal, huevos, leche, mantequilla, etc. no en el pan, ni en otros cereales.
Sin azúcar añadido: no siempre resulta menos calórico. Depende del edulcorante que lo sustituye, como la sacarina o el aspartamo, que son sintéticos. Si se suple por fructuosa, aporta las mismás calorías.
Alimentos precocinados: La mayoría de sus etiquetas resultan complicadas al contener muchos ingredientes, por lo que es difícil poder comparar su valor nutritivo. Su aporte en grasas es habitualmente superior y debe reservarse su utilización para casos de emergencias.
Aceites vegetal: Algunos alimentos requieren aceites para su producción. Los aceites de girasol, de maíz, o de soja pueden ser beneficiosos, pero el contenido de otras grasas como la mantequilla, el aceite de palma o el de coco utilizados en exceso, si pueden repercutir en el colesterol.