Natillas caseras
Siempre decimos que los lácteos son buenos finales para las comidas, pero que mejor que comprarlos que realizarlos uno mismo. Hoy te vamos a enseñar a realizar unas ricas natillas caseras.
![]() |
Natillas caseras, Ingredientes
|
Natillas caseras, Preparación
- Se pone la leche en un cazo con 4 cucharadas de azúcar y la cascara de limón y se pone al fuego hasta que empiece a cocer.
- Mientras tanto, en un tazón se baten las 6 yemas de huevo, 2 cucharadas de azúcar y la maizena.
- Cuando la leche hace burbujas todo alrededor del cazo, se coge un cucharón y se va echando muy poco a poco en el tazón, moviendo muy bien .
- Una vez bien unido, se vierte el contenido del tazón en el cazo y se baja un poco el fuego dando vueltas sin parar con una cuchara de madera, sin dejar que llegue a hervir la crema. Se forma una espuma en la superficie y hay que dar vueltas sin parar hasta que desaparezca esa espuma y la crema esta lista.
- Las natillas están entonces en su punto, se cuelan por un colador de agujeros grandes (chino u otro) y se vierte en una fuente honda o en platos individuales.
- Se meten en la nevera hasta el momento de servir. Antes de pasarlas a la mesa se espolvorean con un poco de canela en polvo.
Pingback: Canutillos de crema | Recetas de Cocina
Una magnífica receta para de gustar en calidad de postre, merecedora de un plato principal de categoría que le preceda. Muy importante el detalle de la galleta en la superficie. Una natilla sin galleta… no acaba de ser una natilla.
Pingback: Natillas caseras