Legumbres, beneficios de las judías verdes
En esta oportunidad, hablaremos sobre las judías verdes o chauchas, se aconseja, que al tener pocas calorías, son importantes en dietas para bajar de peso y ofrecen un alto valor de saciedad por su contenido en fibra. Una porción aporta 50 calorías, con una cucharada sopera de aceite aportan 180 calorías.
- Beneficios
Contienen baja cantidad de calorías e hidratos de carbono, como el almidón, que se encuentra concentrado en sus semillas. Entre los minerales se destaca el potasio que tiene efectos diuréticos y depurativos, importante en caso de hipertensión o retención de líquidos; y magnesio, que mejora la inmunidad. Contienen vitamina C y provitamina A o dibeta-caroteno, ambas con función antioxidante. Son una buena fuente de fibra.
- No se aconseja consumir, contraindicaciones:
No deben consumirse crudas, ya que poseen una sustancia tóxica conocida como «faseolina», que se elimina durante la cocción. En caso de intolerancia digestiva, deberán quitarse los porotos de su interior.
- Cuánto se puede comer:
Se puede consumir medio plato entero, de una vez o en varias veces.
- Cómo incluirlas en la dieta
Introducirlas en agua hirviendo y agregar sal al final de la cocción para evitar que se endurezcan; si se cocinan en exceso, pierden parte de sus nutrientes (se aconseja cocinar, durante 15 minutos, las variedades finas y el doble, las gruesas).
- Cómo seleccionarlas
Elegir las que presenten un color vivo. No deben ser muy duras al tacto. Si acercamos los extremos de la vaina y ésta se dobla sin romperse quiere decir que no están fresca.