Cómo saber si un bizcocho está hecho

A la hora de hacer un bizcocho, una de las cosas que más dificultades podemos tener es cuando debemos saber si está hecho o no. Si lo abres y no está hecho lo que puedes hacer es que el bizcocho de deshaga porque la levadura al combinarse con aire se puede venir abajo. Por eso es por lo que no se abre el horno mientras se hornean los bizcochos.

Lo mejor en esos casos es dejar que el bizcocho se haga a una temperatura de 180-200 grados y solo con la resistencia de abajo, no las dos, porque eso es demasiado calor para el postre.

Una vez lleve unos 20-25 minutos en el horno es cuando debemos empezar a preocuparnos. También es cierto que va a depender mucho de lo grande que sea un bizcocho, pero normalmente éstos se hacen en 30-45 minutos, nada más.

Por eso, para poder saber si está hecho por dentro, no debemos de sacarlo, con pinchar el bizcocho en varios puntos del mismo con un cuchillo o un palillo grande es suficiente porque, si éste sale con restos de masa, querrá decir que no está aún hecho del todo y por tanto has de dejarlo más tiempo.

Por norma esto se hace cuando vemos que la parte de arriba ya está horneada (suele tardar algo menos que las otras partes). Si el palillo o lo que uses sale limpio entonces no has de tener ningún problema porque el bizcocho está para sacarlo cuando quieras.

Recuerda que no es cuestión de agujerearlo mucho, solo uno o dos puntos, no más. Si no está siempre puedes probar después en el mismo agujero que has abierto antes.

Procura que los agujeros no sean muy grandes para así presentarlo lo mejor posible. De esa forma seguro que tu familia se queda encantada y tú más por no haber quemado, o puesto crudo, el bizcocho.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto: