Cómo cocinar las legumbres para que no te caigan mal

Te ofrecemos una serie de consejos para cocinar  las legumbres:

1. En muchos casos ya no es necesario remojar las legumbres secas desde el día anterior a su preparación, ya que varios productos vienen precocidos. Igualmente conviene lavarlas de la cocción.

2. Si no fuese así, para neutralizar las sustancias anti-nutrientes que tienen las legumbres, conviene:

  • Lavarlas bien con agua caliente para eliminar suciedad e impureza.
  • Dejar en remojo en abundante agua a temperatura ambiente durante 10 a 12 horas (3 partes de agua por 1 de legumbres). Esto permitirá hidratar en parte el grano y facilitar su cocción posterior.
  • Previo a la cocción volver a lavarlas para  eliminar sabores y aromás desagradables y luego cocinarlas en agua nueva.

3. Hacer una cocción a fuego lento, con una cantidad de agua fría que cubra por completo las legumbres. Si necesita añadir agua durante su cocción, también será fría. Los garbanzos se deben poner a cocinar en agua templada.

4. Se recomienda añadir la sal al final de la cocción, ya que si se incorpora desde el principio, provoca el endurecimiento de las legumbres.

5. Para hacerlas más digestivas conviene cocinarlas con hinojo, comino, anís o ajedrea o agregar alga Kombu al agua de cocción.

6. Después de cocinarlas se pueden tamizar o procesar y convertirlas en puré para los niños y las personas que no las toleran enteras.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Available for Amazon Prime