Brazo de gitano

Una de las recetas que suelo preparar para la noche por ser rápida de hacer y poder comerse fría (algo que da gusto en verano para así no tener que molestarme en entrar en la cocina y encender fuegos que solo me hacen tener más calor) es el que yo llamo «brazo de gitano«, una receta enseñada por mi madre donde el principal elemento es la patata cocida.

La receta es muy fácil de hacer y no requiere mucha habilidad salvo quizás a la hora de montarla. Necesitarás lo siguiente.

Brazo de gitano

Brazo de gitano, Ingredientes

    4 patatas

    agua y sal

    tomate frito (si es natural hecho por ti será mucho mejor)

    un puñado de guisantes

    4-5 latas de atún en aceite


Brazo de gitano, Preparación

Lo primero será cocer las patatas en una olla con agua y sal. Cuando se hayan cocido has de sacarlas, aún calientes, y quitarles la cáscara. Se trata de aplastarlas para conseguir una masa en forma de rectángulo (o de brazo).

El tomate frito por su parte, nos va a servir de relleno para el brazo. Éste ha de estar frío o templado y ha de mezclarse con los guisantes y las latas de atún (para que no se quede muy líquido el aceite de las dos últimas latas yo nunca lo echo al tomate). Se remueve todo muy bien y con una cuchara echamos una cantidad en el centro de las patatas.

Ahora sólo los queda tirar de un extremos para cerrarlo y presionar con los dedos para que no se nos abra. Yo siempre uso un paño para hacerlo porque así tirando del paño doblo la patata. Ten en cuenta que al estirar la patata no has de dejarla muy fina la masa sino más bien gruesa y moldeable.

Quizás la primera vez no te salga bien pero esta receta es de las que puedes seguir intentando.

A la hora de su presentación cubre el brazo con mahonesa y coloca a modo de decoración hojas de lechuga y pimiento rojo por encima.

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
Disponible para Amazon Prime