Salmón ahumado

El salmón ahumado sabes que puedes comprarlo en las tiendas y poder comerlo con gusto pero la mayoría del salmón ahumado suele caducar muy pronto y, aunque sabes que no se convierte en un monstruo cuando llega el día de su caducidad, no se recomienda comer alimentos caducados por si sientan mal en el organismo.

Por eso, por si quieres no tener que preocuparte demasiado por la fecha, podrías probar a hacer tú misma un salmón ahumado, no digo uno grande, sino un trozo pequeño. Lo único que necesitas es lo siguiente:

Salmón ahumado

Salmón ahumado, Ingredientes

    400gr de Salmón (en lomos)
    150gr de azúcar
    150gr de sal gorda
    Eneldo


Salmón ahumado, Preparación

Es muy sencillo de hacer porque lo único que vas a hacer es poner el salmón en un recipiente y taparlo con una mezcla de sal, azúcar y eneldo hasta que no se vean.

Se tiene que dejar en el frigorífico por un tiempo de 3 días y has de ponerle peso encima (normalmente es para que suelte el agua que el pescado pueda tener). Pasado el tiempo y quitados los pesos has de sacarlo y lavarlo bien para quitarle el exceso de azúcar, sal y eneldo.

Y por último solo vas a tener que cortarlo en tiras o lomos para poder presentarlo a tu familia y degustarlo.

Obviamente el sabor no es el mismo que el que compras pero sí es mejor porque sabes lo que lleva el salmón y sabes que son productos naturales sin colorantes ni conservantes. Lo único malo que le veo es que no sale tan jugoso como los que se compran en las tiendas, sale algo más seco, pero eso se arregla con un poco de aceite en los filetes de salmón.

2 Comentarios - Escribe un comentario

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
Disponible para Amazon Prime