Mantecados Caseros
Llegan las navidades y es un buen momento para preparar dulces típicos de esta época.
Los mantecados son fáciles de preparar, gustan a la mayoría y, aunque son algo calóricos, hay ocasiones en las que podemos darnos un capricho y consumir este dulce tan típico en nuestro país durante las fechas navideñas.
Si vais a reuniros con vuestra familia en estos días, sorprendedles con estos mantecados caseros y ya veréis como más de uno os pide la receta.
Mantecados Caseros, ingredientes
- 150 g de manteca de cerdo
- 200 g de azúcar
- 100 g de almendras molidas o harina de almendra
- 1 limón
- 300 g harina
- 1 cucharada canela.
Mantecados Caseros, preparación
Rallamos la cascara de limón y conservamos.
Ponemos a tostar la harina en una sartén, removiendo a fuego lento con una cuchara de madera, hasta que su color se vuelva dorado. Retiramos y la mezclamos en un recipiente con la almendra molida o la harina de almendra.
Aparte, mezclamos la manteca de cerdo, con el zumo del limó, la corteza rallada, el azúcar y la canela. Habrá que hacerlo con energía para que los ingredientes se mezclen perfectamente. Si la manteca no está fría será mucho más fácil.
Poco a poco vamos añadiendo la harina con las almendras hasta que la masa que se separe con facilidad de las paredes del recipiente.
Sobre un papel de cocina enharinado, se extiende la mezcla y se aplana con un rodillo, hasta extenderla con una altura de unos 2 centímetros.
Con la ayuda de un vaso de tuvo o un molde especial, vamos cortando para formar pequeños mantecados.
Por último, los metemos a hornear a 150 grados durante 10 minutos. Tienen que quedar dorados. Se puede espolvorear azúcar glas o semillas de sésamo al gusto.
Cuando se enfríen podréis disfrutar de vuestros mantecados.