Helado de turrón

Uno de los postres que más gustan a los niños es el helado, y dentro de los helados que podemos comer en invierno el helado de turrón quizás es el que más nos apetece, aunque no sea época de helados con el frío que hace. Sin embargo, el helado a veces no se encuentra y puede ser que, cuando vayas a la tienda, veas que no hay.

¿Qué hacer entonces? Pues nada, hacerlo tú misma, un helado de turrón no es tan difícil de hacer y aquí te explico cómo se hace.

Helado de turrón

Helado de turrón, Ingredientes

    Media tableta de turrón blando

    200 ml. de nata líquida

    150 gramos de azúcar


Helado de turrón, Preparación

Antes de empezar, si alguno de tus invitados es diabético puedes sustituir el azúcar por fructosa (que sí la pueden tomar) o por sacarina, aunque no se si la encontrarás en el mismo formato que el azúcar normal.

Ahora si, empezamos colocando el molde donde pondremos el helado en el congelador para que se enfríe bastante. Entre tanto montamos con batidora el turrón con la nata y el azúcar. El objetivo es conseguir una crema que no se deshaga (si lo hace siempre puedes añadirle leche a ver si así lo consigues).

Hecho esto ahora solo has de echarlo en el molde y esperar. Normalmente tarda unas cinco horas así que, si lo haces para algo especial, has de tenerlo en cuenta que será lo primero a hacer antes de cualquier otra comida.

Este helado, aunque sea casero, no quiere decir que podamos abusar de él, ten en cuenta que el turrón blando lleva de por sí azúcar y nosotros le agregamos más de tal manera que es un postre con mucha azúcar y no se debe tomar demasiado, solo una cantidad adecuada.

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
Disponible para Amazon Prime