Tocino de cielo

El tocino de cielo es un postre tí­pico asturiano, de origen andaluz, pero muy arraigado en toda nuestra geografí­a. Se dice que antiguamente lo preparaban las monjas con los huevos o yemas inservibles que solí­an regalarse en los conventos.De ahí­ su nombre tocinillo de cielo.

Tocino de cielo

Tocino de cielo, Ingredientes

    • 1,5 vaso (de los de agua) de azucár
    • 1,5 vaso (de los de agua) de agua
    • 2 trozos de corteza de limón
    • 2 cucharadas soperas de agua fria
    • 7 yemas
    • 1 huevo

    caramelo para la flanera:

    • 2 cucharadas de azucár
    • 1 cucharada de agua

Tocino de cielo, Preparación

Se prepara el caramelo en una flanera de unos 14 cms de diámetro. Se deja enfriar.

En un cazo se hace el almí­bar poniendo el agua con el azucár y las dos cortezas de limón. Se deja cocer suavemente durante 20 minutos. Se retira del fuego y se deja enfriar.

Aparte, en una ensaladera, se ponen las 7 yemas, el huevo entero y las dos cucharadas de agua frí­a. Se revuelve hasta que esté hecha una crema y se va añadiendo, poco a poco, el almibar frí­o. Se vierte en la flanera. Se pone un papel de plata por encima y una tapadera que encaje bien.

Se mete la flanera en una cacerola que contenga agua caliente a mitad de su altura, se ponen unos cascarones de huevo para que no salpique el agua, y cuando rompe el hervor, se deja 9 minutos encima sobre el fuego.

Se tendrá el horno encendido previamente y se pasará enseguida dentro, con su baño maria, 10 minutos más.

Se saca la flanera del horno. Se deja enfriar el tocino y pasando un cuchillo de punta redonda por alrededor para desprenderlo, se vuelca en la fuente que tengamos preparada para servir el postre.

Nota.- Se puede hacer esto mismo en flanecitos individuales. Convendrá entonces dejarlo algo menos de tiempo en el horno.

Imagen: Sabor Continental

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!