Pato a la naranja
Hoy te indicamos una receta nada fácil de hacer y con muchos pasos de por medio, así coge papel y boli y apunta toda la elaboración para no saltarte ni uno solo. Se trata de Pato a la naranja, ya sabes, para días importantes en los que celebrar alguna cosa.
![]() |
Pato a la naranja, Ingredientes
|
Pato a la naranja, Preparación
Lo primero que haremos será vaciar el pato, se despluma y se limpia muy bien por dentro y por fuera, lo limpiaremos debajo del grifo con agua fría y a presión para que todas las impurezas se desprendan de la piel.
En una cazuela de cristal refrectario honda, se pone la mantequilla y se lleva al fuego. Cuando la mantequilla se ha derretido, se coloca el pato entero dentro de la cazuela y se deja dorar a fuego muy fuerte por los dos lados.
Una vez dorado el pato, se retira del fuego y se reserva para el paso siguiente.
A parte, cogemos una de las naranjas, se exprime y se agrega a la cazuela junto al pato con el caldo de carne y el vinagre. Se lleva a la ebullición y cuando empieza a hervir se baja el fuego y se deja cocer durante 20 minutos.
Pasado este tiempo se separa el pato y se pone en una fuente aparte procurando que conserve la temperatura -se puede colocar en el horno para evitar que se enfríe -.
La salsa que permanece en la olla debe cocerse a fuego lento durante 5 minutos más y durante este tiempo se debe remover contínuamente con una cuchara de madera para que no se pegue.
Pasado este tiempo de cocción se separan las posibles espumas de grasa que flotan en la salsa y se pasa por el colador chino para que quede más fina.
Una vez que la salsa ha pasado por el colador chino se salpimenta y se le agrega el resto de Contreau reservado anteriormente. Con un cucharón se aparta un poco de salsa y se pone en un bol. A este bol se añade la maicena y se remueve muy bien para que la maicena quede bien disuelta.
Se devuelve el contenido del bol a la cazuela y se lleva a la ebullición removiendo contínuamente hasta que la salsa espese y quede con una textura más cremosa.
Por otro lado se pelan las naranjas y se separan sus gajos. Se hecha la mitad de los gajos dentro de la cazuela con la salsa, se dejan calentar con el mismo calor de la salsa y se aparta la cazuela del fuego.
Se echa un poco de salsa (sin gajos) por encima del pato y se decora con los gajos crudos que se han reservado.
El resto de la salsa (con los gajos incluídos) se sirve en una salsera aparte.
Es importante que este plato se sirva bien caliente ya que la textura y el sabor tan característicos de este manjar podría quedar alterado si se sirve frio. Si por cualquier razón no encontráis un pato, también podriáis realizar la receta con un pollo.
Imagen: Gallina Blanca