Patatas en bicicleta
Este es el título por el que se le conoce en mi cuidad a las patatas cocidas con pescado, plato que se comía en los días de mucho frío y que, al llevar pocos ingredientes, era el que más hacía la gente pobre en la época de Franco (las abuelas y bisabuelas podrán comentártelo).
El plato es sencillo de hacer y, como te comento, no requiere mucho. Se suele tomar como una sopa pero llena mucho así que el segundo plato siempre ha de ser algo más ligero.
![]() |
Patatas en bicicleta, Ingredientes
|
Patatas en bicicleta, Preparación
El plato comienza poniendo a fuego el agua junto con el perejil, sal y un par de dientes de ajo limpios. Cuando lleve un ratito echamos el pescado que ha de cocerse a fuego lento y las patatas ya peladas y a trozos grandes para que se vayan haciendo.
Hay que ir probando de sal por si hay que rectificar pero no suele ocurrir mucho. El plato suele hacerse en una hora más o menos, depende del pescado que uses y de la dureza de las patatas.
Está indicado para personas enfermas o para aquellas que tienen problemas digestivos, siempre que no se abuse demasiado de las patatas pues éstas después en el estómago se suelen llenar y hacen que te pueda doler el estómago.
Es uno de los platos que se sirve bien caliente tanto el pescado como las patatas. Si el pescado lleva raspa te recomiendo tratar de quitársela antes de echarlo en la olla con lo demás porque si después has de limpiarlo éste se enfría y no sabe lo mismo. El caldo es opcional, hay personas a las que no les gusta y prefieren el plato seco (no es lo habitual pero puede pasar con lo cual las patatas se vuelven un poco más pastosas).
He hecho la receta y sale muy bien, además fácil de hacer. Imagino que si esta indicado para personas enfermas puede ser un plato perfecto para cenar ya que es digestivo.
Gracias