Pastel mousse de espárragos
Entrepucheros te invita a preparar esta receta de cocina de Pastel mousse de espárragos
![]() |
Pastel mousse de espárragos, Ingredientes
|
Pastel mousse de espárragos, Preparación
Los esparragos tienen que estar muy bien escurridos, si el queso esta muy duro, rallarlo a velocidad maxima y si estuviera tierno utilizar una velocidad menor 5-7-9.
1.- Rallar el queso y reservarlo
2.- En este vaso sin fregarlo, tritura muy bien los esparragos, también en velocidad maxima, insitiendo mucho para que no quede ninguna hebra.
3.- Añadir el resto de los ingredientes, mezclando muy bien en vel. 4 o 5.
4.- Volcar esta preparacion en un molde Pyrex en forma de bavarois o anillo, untado con mantequilla y espolvoreado con pan rallado, poner papel vegetal untado con mantequilla por la cara interior y colocar 2 palillos para que no se mueva cuando lo hagamos al baño maria en el horno o en el microondas.
(yo siempre lo hago en el horno, la proxima vez lo probare en el microondas)
Baño Maria en el Horno: Precalentar el horno, colocar el molde de la mousse en una bandeja de horno con agua, cuajar la mousse a 175º con calor arriba y abajo o con turbo, hasta comprobar siempre pinchando con una aguja que ya esta, la aguja tiene que salir limpia. Puede tardar una hora aprox.
Baño Maria en el Microondas: Se hace al 75 por 100 de potencia, en este caso a 600 w de potencia, y durante uno 10 o 15 minutos, parando a mitad de tiempo, como a los 6 minutos y dejando 5 minutos de periodo de reposo; si al cabo de este tiempo, la mousse no estuvira cuajada del todo, añadir 2 0 3 min mas.
Es muy importante que el molde sea de rosca o de bavarois, es decir, con un agujero en el centro, porque se cuaja mucho mejor en el microondas ya que en el centro de cualquier plato es donde menos incidencia hay de microondas.
Si lo haceis en el horno os sirve un molde rectangular de pyrex.
Cuando este fria, desmoldarla y servirla con mayones o salsa tártara. Adornarla con montoncitos de lechuga.