Lenguado en salsa fabiola
Entrepucheros te invita a preparar esta receta de cocina de Lenguado en salsa fabiola
![]() |
Lenguado en salsa fabiola, Ingredientes
|
Lenguado en salsa fabiola, Preparación
Sazonar con la sal y pimienta los filetes de pescado y escáldelos en el caldo del pescado. Ponga en una cacerola ½ litro de agua junto con la cebolla, el laurel y el perejil; cuando empiece a hervir agregue los camarones, pelelos y reserve; machaque las cabezas y las cascaras de los camarones en el mortero y frialos en la mitad de la mantequilla; agregue el brandy y cuando haya reducido, incorpore el vino blanco; deje cocinar por un par de minutos y pase todo por un colador fino; derrita el resto de la mantequilla y añada la harina, revolviendo constantemente; agregue el jugo de las cabezas y cascaras y la pasta de tomate; triture la mitad de los camarones en la licuadora e incorpore a la salsa; cuando comience a espesar añada la crema y los camarones restantes enteros; sirva con papas al vapor y ensalada de pepinos.
Esta receta es una de las preferidas de mi linda sobrina Fabiola Barreto; y recién se la hice con motivo de su graduación como Licenciada en Ciencias Dietéticas; es una hermosa rubia poseedora de un par de ojos grandes y muy luminosos, que esparcen ganas de vivir a caudales y destellan fulgurantes como estrellas en celo sobre una alcatifa de cielo intermitente; posibilidades en ciernes que caracterizan su faz risueña y juvenil. Este gustoso platillo lo celebramos leyendo algunos escritos de la inspirada escritora norteamericana Ann Ortlund ; entre los más apreciados está el siguiente: “Cada persona e institución puede llegar a ser una de dos cosas: ser una bolsa de canicas; unidades rígidas y duras que no se afectan unas a otras, excepto en caso de choque; o ser una bolsa de Uvas; unidades sensibles con capacidad de acomodo; que cuando los jugos de una son extraídos se confunden con los jugos de las demás; llegando a ser todas parte de la fragancia; parte del Vino…”