Cebollitas con queso fontina
Entrepucheros te invita a preparar esta receta de Cebollitas con queso fontina
![]() |
Cebollitas con queso fontina, Ingredientes
|
Cebollitas con queso fontina, Preparación
Cocer durante 20 minutos las cebollitas sin pelar en abundante agua con sal. Escurrir y pelar. Deshacer la mantequilla en una cazuela, ligándola con la harina. Incorporar poco a poco la leche, sin dejar de mezclar. Llevar a ebullición antes de aromatizar con la páprika. Salpimentar. Agregar el queso, cortado fino, removiendo hasta que se deshaga. Añadir las cebollitas y mantener el hervor un par de minutos. Espolvorear con perejil picado antes de servir.
Las protagonistas de esta receta son las que en España solemos llamar cebollitas francesas, redondas, pequeñas y achatadas, que solemos encontrar en las fruterías colgando en pequeñas ristras ( no confundir con la chalota, de piel más oscura y forma puntiaguda ). Son muy dulces y se conservan durante mucho tiempo si se mantienen en lugar oscuro y seco. La receta procede de Valle de Aosta, en plenos Alpes.
El plato se basa también en las virtudes del fontina, un queso suave y cremoso elaborado en las comarcas alpinas con leche cruda de vaca. Se puede sustituir por algunos quesos asturianos de leche de vaca, como los elaborados en la zona de Cudillero o en la Navia, entre otros. También puede valer el queso de la Selva, de Girona.