El DNI del huevo
Seguro que has visto ahora que, en los huevos, viene su fecha de caducidad, una forma para que sepas que los huevos no están pasados y que, por lo general, no te van a sentar mal, sino al contrario, que vas a poder lograr consumir algo relativamente fresco (tampoco se va a convertir en un monstruo por consumirse después de la fecha de caducidad).
Sin embargo, hay huevos que tienen muchos otros números y que a menudo no sabemos lo que significa. Pues bien, eso es algo de lo que sí puedo explicarte ahora.
Se trata del DNI de los huevos, una forma de identificar los huevos y saber si son de un tipo o de otro. En España, por ejemplo, los números quedan referidos como 00, para gallinas ecológicas, 01 para gallinas camperas, 02, para gallinas en suelo y 03 para gallinas en jaulas.
Por supuesto, los mejores huevos creo que serían las del 01, camperas, porque se las deja al aire libre como animales que son y no se las controla tanto.
Junto a esos números, y después de poner las siglas ES de España, suelen llevar los números que representan a la provincia mientras que los siguientes marcan el municipio y finalmente la granja donde se han cosechado esos huevos.
De esta manera, si en algún momento los huevos de un lote en concreto sientan mal a varias personas, los médicos pueden mandar investigar y se sabría exactamente el lugar donde hacerlo con solo leer los números que antes te he comentado.
Así pues, al final los huevos estarán llenos de números, pero es por nuestra propia salud y para no permitir que nos pongamos enfermos.
A la hora de consumirlos, si es antes de la fecha de caducidad mejor porque así los consumes más frescos, pero si te pasas un día o dos tampoco pasará nada.