Bizcochos sin levadura

Casi siempre, a la hora de hacer un bizcocho sabes que, para que éste suba y salga esponjoso, has de echarle levadura. No ocurre que cuanta más levadura le eches más va a subir y mejor saldrá porque eso no es cierto, la levadura ha de echarse en su justa medida.

Sin embargo, gracias a un amigo cocinero, me comentó el otro día que los bizcochos también se pueden hacer sin levadura de forma que quedan mucho mejor al menos en cuanto a sabor y a subida del mismo.

Al parecer, lo que has de hacer es, a la hora de hacerlo, y de echar los huevos, separar la yema de la clara. Las yemás se baten con el azúcar y el resto de ingredientes (salvo la harina claro, que es lo último) mientras que las claras se han de montar a punto de nieve. Serán esas claras las que consigan que el bizcocho suba sin necesidad de levadura.

Yo aún no he probado el resultado para compararlo con un bizcocho con levadura pero podríamos hacer la prueba con un bizcocho pequeño, de 2-3 personas. Para ello puedes usar 3 huevos, 150 gramos de azúcar, 150 gramos de harina, un poco de leche y de aceite frito (con una cáscara de limón), y ralladura de limón. Con esas proporciones tendrás un bizcocho pequeño para 2-3 personas porque no sale muy grande.

Ya después es cuestión del gusto de cada uno, a quien le guste más el bizcocho de siempre, con su levadura, y a quien le guste más el bizcocho sin levadura, solo montando las claras a punto de nieve.

Estos son pequeños trucos que nos podemos encontrar y que seguramente llamarán la atención lo suficiente como para probar al menos una vez.

Compartir este artículo

Deja un comentario

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!
A %d blogueros les gusta esto:
Disponible para Amazon Prime